La ciudad como Arte.


La Ciudad Como Arte
Por: Armando Silva.

UNA NUEVA TOPOGRAFÍA

Hasta el momento, por lo general, cuando se trata el tema de la imagen de la ciudad se piensa simplemente en un sentido de inscripción visual, o sea aquello que se consigue por un medio mecánico, como sería la fotografía o el vídeo, que reproduce con alta fidelidad el objeto impreso. Otros asumen que la imagen es el recuerdo de alguna parte sobresaliente de la ciudad, e incluso una fuerte tendencia en el estudio de la ciudad asume que la imagen la constituyen los mojones o referencias de la ciudad. Todos esos puntos son ciertos parcialmente, pero a nuestro entender, no se han desarrollado de manera apropiada los postulados y los criterios para definir qué es una imagen y qué la imagen de una ciudad.

Desde nuestro enfoque queremos proponer como imagen urbana aquella impresión conseguida colectivamente en un alto nivel de segmentación imaginaria de su espacio. Entonces sobreviene la pregunta: ¿de qué manera proyecciones sociales, captadas por distintos medios cualitativos [1] elaboradas sobre una base de creación mental, pueden ser materia para definir personalidades colectivas? ¿Hasta dónde y cómo algunos postulados de las ciencias sociales y del lenguaje pueden hoy ayudarnos a definir los entornos urbanos de un continente en calidad de inscripción imaginaria? Nos interesa pues, sondear un terreno doble: de un lado un objeto social colectivo, los ciudadanos de una ciudad y por extensión de un continente, y del otro, una metodología con unas categorías propias de análisis simbólico. Examinar, así, hasta dónde algunos modelos interpretativos pueden ayudarnos a definir unos espacios marcados, proyectados y construidos por sus ciudadanos. Se trata así, de proponer una teoría estética de lo urbano de la ciudad.

En mi libro Los imaginarios urbanos [2] he intentado generar una teoría social a partir de lo que he denominado los «croquis urbanos»: puntos suspensivos que siguen líneas evocativas en la creación social de territorios imaginarios. Opongo entonces el mapa, la línea continua que marca y resalta las fronteras, al croquis, la línea punteada apenas sugerente, para sostener que el nuevo antropólogo urbano tiene por objeto el levantamiento permanente de croquis de su ciudad, dado el hecho evidente de que éstos aparecen siempre en permanente construcción. Así el territorio urbano es croquis y no mapa. El «aparecer», sentimiento fantasmal del fugaz acontecimiento urbano, nos es útil para edificar la noción de teatralidad y de puesta en escena del hecho ciudadano.

En la ciudad, entonces, ocurren hechos; los construimos como bien puede deducirse de una teoría lógica del conocer. Pera tales sucesos son especialmente, de naturaleza imaginaria. La construcción de la imagen de identidad de un sujeto pasa por la vía de proyección imaginaria. La creación colectiva obedece a mecanismos similares. Soy en mí en la medida que estoy en capacidad de pensarme a mí mismo coma otro. No es posible, claramente ya se ha dicho, el soliloquio si antes no me he fijado el otro en mí para que funcione como base de toda matriz imaginaria. Y entonces no sólo los signos tienen tiempo: el pasado imaginario, el presente real y el futuro simbólico, sino que los signos corresponden a categorías pronominales. Yo, instancia real del sujeto; Tu, emplazamiento imaginario; y El, construcción simbólica.

De esta suerte los psicoanalistas nos han ayudado a comprender que los pronombres personales que nos explicitan los gramáticos y lingüistas tienen que ser estos y no otros, actúan como imperativos existenciales: nadie puede construir un ‘punto de vista narrativo’ que no sea en una de las tres personas marcadas por los pronombres: que están en el lugar del nombre. O sea que la proyección del punto de vista proviene de una categoría más profunda en la estructuración del ‘yo’ como identidad especular. Y si decimos que el ‘yo’ es presente, el ‘tú’ pasado y ‘él’ futuro, entonces instauramos un modo temporal en una acción pronominal.

LAS METÁFORAS URBANAS:

Según lo anterior la creación social de una vida llevada colectivamente, con sentimiento de lo mutuo, como corresponde a los ciudadanos en cuanto personalidad global, pasa por el ponerse en forma narrativa. La ciudad imaginada precede la real, la impulsa en su construcción. Y entonces pueden proponerse algunos ejes de sentido que he ubicado en calidad de metáforas de ciudad, como fundamento de los croquis colectivos. Así crece la ciudad, así se construye la forma ciudadana, que como tal, como forma, le debe al arte su inspiración. Propongo, dentro de otros ejes, que extiendo en el libro en mención, cuatro metáforas urbanas en cuyo ejercicio se nos permite comprender la creación de un ‘sentido urbano’ de naturaleza estética: el adentro/afuera; el antes y después; los rizomas urbanos y el corto circuito de miradas.

ADENTRO, SALGO

Espacio postmoderno que rompe el eje de límite de lo público frente a lo privado. Si bien lo apreciamos en los nuevos ascensores transparentes de ciertas edificaciones ‘post’, quien los usa, expuesto a la mirada pública, no puede verdaderamente sentirse adentro de un lugar. Entramos al ascensor pero seguimos fuera, expuestos al suceso colectivo público. Asistir al museo Pompidou, hecho al revés para marcar que siempre se está haciendo, que no está terminado, que se rehace según el día o la exposición. Disfrutar en un bar de São Paulo, donde ya hay casas abiertas como bares para clientes anónimos, uno no puede afirmar que esté en práctica de una acción privada y estable, sino que el mundo se nos corre. El afuera vive adentro.

MEMORIA URBANA

Nos coloca en la dimensión del tiempo. El meollo narrativo de la ‘memoria urbana’. Bogotá nace un día específico: el 9 de abril de 1948, cuando asesinan al gran líder popular Jorge E. Gaitán. Luego de 45 años todos, jóvenes y viejos recuerdan esta fecha. La recuerdan aún los que entonces no habían nacido. Bogotá nace de un mito: si Gaitán no hubiese muerto no viviríamos la angustia diaria de la violencia, no estaríamos atravesados por el imaginario de violencia política que nos carcome día a día a los colombianos. La memoria urbana se hace de fisuras que marcan el antes y el después. Cualquier acontecimiento fuerte, el terremoto de la Ciudad de México o la caída de Collor de Melo en Brasil y de Carlos Andrés Pérez en Venezuela nos precipitan a la fractura ciudadana. La memoria individual y social se hace de referencias. Los mojones de que hablase K. Linch para identificar la imagen de la ciudad deben trasladarse a campo imaginario: aquello que cuento porque me sirve de referencia de un después de que sucedió el hecho. Así se hace la literatura urbana que tanto nos duele en este continente para poder imaginar un mejor futuro. Al final el futuro está hecho de pasado. Irrebatible opción.

LOS RIZOMAS URBANOS

Los centros urbanos se están perdiendo. El historiador R. Fishman habla para Estados Unidos y afirma que el 45% de sus habitantes viven hoy en día en callejones alrededor de ciudades como Nueva York o Chicago. La unidad de esta nueva ciudad norteamericana ya no es la calle, medida en bocacalles, sino el corredor de crecimiento hecho por el automóvil. Si a principios de siglo Londres o Berlín medían quizá 250 kilómetros cuadrados, las nuevas ciudades largas, largueros, pueden medir hasta 3 ó 4 mil kilómetros. En su interior todos los elementos se han agrandado en la misma proporción. Y qué decir de ciudades como México o São Paulo. Para ellas se habla de explosión, de cataclismo, de no retornos. O de apocalipsis como lo entona el escritor C. Monsivais. Megalópolis de increíbles gigantismos que impiden por naturaleza una representación global y céntrica dice N. García-Canclini y prefiere referirse a circuitos entre fronteras en sus culturas híbridas.

Deleuze, Guattari y junto a ellos Eco, proponen el rizoma en el que cada calle puede conectarse con cualquier otra. Se carece de centro y periferia y no hay salida pues son potencialmente infinitos. De ahí que el rizoma se exalte como lugar de conjeturas. Los rizomas serían en propiedad las figuras imaginarias para abordar los laberintos simbólicos de las zonas urbanas latinoamericanas. Guayaquil, en Ecuador, ha potenciado hasta el extremo los conjuntos cerrados en el sector exclusivo de La Puntilla. Se trata de fortificaciones construidas por los urbanizadores que han aprovechado el río Babahoyo para sacarles brazos superficiales e instaurar todo un esquema de vivienda cerrada, sobre lógicas rizomáticas, con barreras, desvíos falsos y muros de contención para que los ladrones-piratas que llegan no se lleven sus pertenencias.

Acciones y representaciones privadas como los llamados ‘policías acostados’ que consisten en pequeños montículos levantados sobre el asfalto de la calle para obligar al carro a detenerse y de este modo parar su circulación pública en beneficio de la calle privada que manda sobre la disposición estatal, se vuelven comunes por todo el continente. En Sao Paulo, en el barrio de Butantá los vecinos del sector han cerrado varias calles para construir un auténtico laberinto ya que tiene más de 10 entradas pero sólo una salida: para salir se requiere ‘un mapa secreto’ que informa a uno por dónde coger para no perderse: en auténtico ejercicio espacial del hilo de Ariadna. De este modo se aspira a combatir al extraño, al posible bandido y la gran mayoría lo puede ser. Perdemos los centros, quizá con la notoria excepción de Buenos Aires y otras pocas de menos dimensión, estamos frente a ciudades marginales con centros abandonados. Los barrios, los conjuntos cerrados, se convierten en nuevos castillos medievales desde donde los señores miran al pueblo con sospecha. Lo mismo puede decirse de los centros comerciales que hoy recorren todas las ciudades de América Latina, hechos para excluir al visitante extraño e identificar al propio.

TODOS NOS MIRAMOS

En este caso destacamos los cuerpos de los ciudadanos expuestos a la mirada pública. Hoy más que nunca, como consecuencia de las tecnologías y el incremento de las medidas de control, el capturar por la mirada al otro, en estado de ilegalidad ética, cuando no social, se convierte en una estrategia que interioriza el ciudadano que se sabe mirado. La figura del panóptico de Foucault viene bien al caso: se nos mira, tenemos conciencia de ello, pero no sabemos cuándo, ni quién, ni desde dónde. Se recuerda la famosa frase de Perón cuando en uno de sus célebres discursos afirmó: «el hombre es bueno, pero es mejor si se le controla».

El mayor ojo urbano de todos, la televisión, nos hace ciudadanos frágiles a la mirada pública. Pero también el supermercado, en la compra con dinero plástico o en la transacción bancaria. La democracia nos abre posibilidades pero a su vez nos controla. El corto circuito de miradas alude a una condición de control que viene en aumento tecnológico en las ciudades de América Latina. A su vez la mirada y su descarga placentera se hincha en satisfacciones en la moda maravillosa de los cuerpos que recorren las calles de Río o Cali, evocadas en nuestra investigación como ciudades eróticas o femeninas. O en las playas del Caribe donde las tangas, invención del continente, apenas tapan lo necesario de la parte del cuerpo: suficiente para estimular la mirada que atraviesa.

Una vez aludidos varios de los mecanismos de las estrategias metafóricas de nuestras ciudades, en algunas de las metáforas dichas a manera ejemplificante, podemos argumentar que la dimensión estética de la ciudad no será reconocida en la historia de las formas arquitectónicas, ni en los dibujos o bodegones que hacen los artistas urbanos, ni por el colorido de las fachadas. Todo lo anterior es forma estética externa y no se niega. Pero la dimensión profunda corresponde a las formas mentales que van apareciendo en el hacer colectivo: aquello que hace que un sitio sea marcado como ciudad del placer, aquel otro como zona de terror o peligro y uno nuevo como el lugar erótico de la urbe. En el trasfondo lo imaginario se nutre del fantasma. Amerita entonces divagar sobre esta figura del inconsciente a la que nos introdujo Freud con tanto esmero y que podemos sacar a la vida urbana.

Comencemos por su etimología que ya transporta su excelencia semántica. Fantasma se forma de la base griega phan del verbo griego phaino, mostrar, mostrarse, ver. Esta misma base aparece en ‘epifanía’, la manifestación del señor, en ‘fantasía’, la imaginación creadora; en ‘fenómeno’, phainomeno, lo que se ve y se puede comprobar. Fantasma no es más que otra denominación de ‘espectro’. Fantasmas y espectros son vecinos en sentido y en familia lingüística latina. Se trata de la familia de specio, ver, mirar. Los espectros, como señalé en el libro mencionado, son ánimas en pena que según credibilidad arraigada en América Latina aparecen o, lo que es lo mismo, se ‘dejan ver’. En las casonas viejas donde hay tesoros escondidos, donde se ha perpetrado un crimen, donde alguien ha sido atormentado o, en ocasiones, simplemente por tratarse de un sitio viejo o abandonado se dan las condiciones para que aparezcan estos seres en todo caso provenientes de algo más allá de nuestra percepción ordinaria. Los espectros cargan espantos: su nombre se aplica a las grandes amenazas ocultas presentidas y a las penas que surgen en la lejanía, como cuando se dice que sobre el mundo actual se cierne el espectro de la guerra, el de la pobreza o el de la derrota ecológica.

Desde su origen pues, los fantasmas y sus familiares son seres invisibles que aparecen y se van. El fantasma, morador de casas viejas, guarda interesante analogía con el inconsciente, en calidad de sótano de la casa del sujeto, como lugar de San Alejo adonde llegan los trastos viejos y sobrantes para dejarlos allí abandonados en el olvido, pero siguen viviendo en su etérea condición. El yo, dicen los psicoanalistas, no sabe todo lo que sabe, pues hay un saber inconsciente, origen de mis conductas que yo no sé. Que el «sujeto no sea quien sabe lo que dice, cuando claramente, alguna cosa es dicha por la palabra que falta». Es la razón de la sin razón del saber que yo no sé.

Si seguimos con la etimología encontramos que inesperado pariente de espectro es espectador: el que mira, ve u observa. Del latín spectator, mirar con mucha atención, como si se le salieran los ojos mirando, intensivo de specio, ver y relacionado con speculum, espejo, superficie lisa y pulida en la que se reflejan los objetos. De espejos se forman los «espejismos», que tiene que ver con fenómenos ópticos de países cálidos y que consisten “en que los objetos lejanos (como los que se ven en un desierto cuando nos morimos de sed) producen una imagen invertida como si se reflejasen en una superficie liquida; por analogía también se habla de ilusión engañosa”.

Fantasma se diferencia de espectador aun cuando se llamen e interpelen el uno al otro: mientras el primero aparece para dejarse ver, el espectador se instituye para ver, para agarrar. No obstante el espectador puede sufrir distintas jugadas y puede creer que ve algo, como el fantástico Don Quijote frente a los molinos del viento que identifica como sus enemigos, y en verdad no es más que una ilusión, o mejor dicho, un espejismo. La ciudad, de este modo, vive también de espejismos, sus fantasmas la recorren de día y de noche, Mas no se trata de los fantasmas de los cuentos de las casas hechizadas sino del cuento de toda la ciudad. La única contrariedad del fantasma urbano quizá se encuentre en los no-lugares descritos por M. Augé: cierto espacio de la sobremodernidad que tiene que ver con servicios a clientes, pasajeros, usuarios, pero que no están identificados, socializados ni localizados más que a la entrada o la salida de los sitios fríos: aduanas, carreteras, bancos. Se trata de individuos sin identidad particular y sólo asumidos como parte de un sujeto colectivo, sin verdad ni destino. Descripciones de no-lugares para sentar las bases a una etnología de la soledad. O diría, en una sociología de la muerte del sujeto urbano. Mas ¿quién podría decir que no se ocultan fantasías de terror frente a una aduana o en medio de la inquietante velocidad de las autopistas?

Entonces la ciudad del ciudadano que vive y recorre es asaltada por los fantasmas. Se la toman y la someten. La caracterizan sin saber cómo ni por qué. Le dan colores, la fragmentan en espacios, la diseñan como lugar o no lugares. La corren y recorren, la agrandan, o la introducen en los más misteriosos ruidos, olores o creencias. En fin: el fantasma se ha hecho urbano y vive cómodamente en todas aquellas situaciones límite tan caras a ellos, donde con más fuerza aparecen para asombrar y seducir al ciudadano. El espectador hace sus veces en el ciudadano; el fantasma corresponde a su historia urbana junto con el escenario que forma para dejarse ver. En los escenarios de la vida colectiva mental los ciudadanos viven y son conmovidos por los fantasmas de ciudad, en espera de la ocasión para hacerse vivos con su proyección imaginaria.

La presente propuesta consiste, según lo dicho, en estudiar la ciudad como lugar del acontecimiento cultural y como escenario de un efecto imaginario. Es así como lo urbano de la ciudad se construye. Cada ciudad tiene su propia estilística. Si aceptamos que la relación entre cosa física: la ciudad; vida social: su uso; y representación: sus escrituras; van parejas, una llamando a lo otro y viceversa, entonces vamos a concluir que en una ciudad lo físico produce efectos en lo simbólico, sus escrituras y representaciones. Y que las representaciones que se hagan de la urbe, de la misma manera, afectan y guían su uso social y modifican la concepción del espacio. Una ciudad, entonces, desde el punto de vista de la construcción imaginaria de su imagen, debe responder al menos: por unas condiciones físicas naturales y físicas construidas; por unos usos sociales: unas modalidades de expresión mediada; por un tipo especial de ciudadanos en relación con la de otros contextos nacionales, continentales o internacionales y, además, una ciudad hace una mentalidad urbana que le es propia. Examinemos estos cinco puntos que actualizan los enunciados de las isotopías.

Quien visite a Cochabamba en Bolivia puede asombrarse con un detalle. Mientras los campesinos e indígenas se visten con fuertes colores en sus ponchos y hacen artesanía policromada atractiva y vital, las fachadas de sus casas, casi sin excepción, padecen de un color tierra, triste y lúgubre. Sus casas reciben la tierra que el viento transporta e impregna en sus frentes. Cochabamba tiene el color de la tierra volada por el viento. ¿Cuál camisa de fuerza ha impedido a los cochabambinos expresarse en sus casas como lo hacen sus trajes? ¿Se trata de la intervención gubernamental? Bogotá, al contrario, vista desde un avión es la capital del ladrillo. La herencia artesanal de la ciudad ha venido labrando un tejido de casa en casa, para que hoy sea considerada como una gran obra plástica hecha con ladrillo entre rojizo y amarillo, que la identifica por su color y su calidad material: el ladrillo bogotano que hace a Bogotá el color del ladrillo.

Pero también una ciudad se hace por sus expresiones. No sólo está la ciudad sino la construcción de una mentalidad urbana. La vida moderna va metiendo todo en un ritmo, en un tiempo, en unas imágenes, en una tecnología, en un espacio simulado, para indicar los espacios de ficción que nos atraviesan a diario: las vallas, la publicidad, el graffiti, los avisos callejeros, los publick, los pictogramas, los cartelones de cine y tantas otras fantasmagorías. Nada más impresionante que ver las inmensas vallas colocadas en los grandes edificios de la también magnífica São Paulo. Tantos calificativos de grandeza para hablar de una ciudad gigante donde a cualquier aviso para que sea visto tiene que aumentársele su tamaño natural. Sólo después de convivir en esta ciudad uno comprende por qué sus vallas son tan grandes. O por qué los conciudadanos imaginan que Sao Paulo a pesar de ser ya la más numerosa y amplia entre todas las ciudades de la América Latina tiene el doble de su población de la realmente existente. São Paulo no sólo es grande, sino que sus ciudadanos se la imaginan más grande de lo que es y así, entonces, la fantasía no sólo produce afectos en la percepción sino que manifiesta y exige un tipo de expresión en sus calles y en su entorno cotidiano.

Por último, una ciudad se autodefine por sus mismos ciudadanos y por sus vecinos o visitantes o por los medios de comunicación arrolladores. No creo, permítanme pronunciarme con un ejemplo limite, que exista en el mundo de hoy una ciudad de más tinte imaginario que Medellín: la capital de la mata y centro del temido cartel. Le doy la razón al lingüista norteamericano N. Chomsky cuando afirma categórico que a Medellín se la inventaron los «mismos gringos». Aparece su conformación cuando se da la distensión de la guerra fría y el aparato militar requiere nuevos y pequeños enemigos. También los media necesitan de emociones fuertes y hay intereses de todos lados en hacer aparecer un nuevo emblema de maldad y codicia. El mundo necesita de algo in-mundo y allí está la Medellín, otrora capital primaveral, para ocupar este lado oscuro y satánico de la vida aventurera del capital rápido e inmoral. Sea cuales sean las explicaciones sobre cómo se construye la Medellín mediada, no deja de ser patético e insólito que el ejército más poderoso del mundo vaya a temblar ante la acción de un puñado de analfabetos, matones pero simples y planos, dispuestos a enriquecerse con las oportunidades que les da el mercado mundial.

Sostengo que la construcción de la imagen de una ciudad en su nivel superior, aquel en el cual se hace por segmentación y cortes imaginarios de sus moradores, conduce a un encuentro de especial subjetividad con la ciudad: ciudad vivida, interiorizada y proyectada por grupos sociales que la habitan y que en sus relaciones de uso con la urbe no sólo la recorren sino la interfieren dialógicamente, reconstruyéndola como imagen urbana. Entonces puedo argumentar, de respuestas obtenidas en otros países de Latinoamérica, que Sao Paulo y Bogotá son grises aun cuando Río amarilla o Buenos Aires azul petróleo, Valparaíso azul mar, o que se pueden hallar calles femeninas en Santiago o masculinas en Caracas, calles peligrosas en Lima y lugares extraños en todas que recomponen ejes semánticos de corte antropológico. De este modo la ciudad puede proyectarse como un cuerpo humano, con sexo, corazón, miembros, pero también con sentidos: huele, sabe, mira, oye y se hace oír. Son atributos que deben ser estudiados en cada ciudad, comparando una con otra o cada una dentro de sus fragmentaciones territoriales o sus impulsos hacia la desterritorialización internacional, que no significa algo distinto que instaurar otro cuerpo simbólico que impregna al primero. Decir todo eso, preguntarnos bajo algunas circunstancias sobre las construcciones simbólicas, la paradoja de si estamos adentro o afuera de la ciudad, sobre su color o su construcción mediada, preguntar lo que estamos interrogando, no es menos importante que descubrir las figuras geométricas de plano, cerrada, montañosa, o alta y baja. Son definiciones nacidas del uso social.

Hay pues, representaciones colectivas que nacen de la geometría, pero también las hay provenientes de la construcción física del espacio o, igualmente, de un mundo cromático de color urbano, o de símbolos vernaculares, o de un cambio en los puntos de vista urbanos. Deben nacer así los imaginarios urbanos de América Latina, para saber comprender qué nos hace a nosotros seres urbanos de este continente. Las estrategias de representación son distintas en las culturas, como lo serán en las distintas comunidades urbanas. De este modo hablar de ciudades continentales no lo será en cuanto hablar de abstracciones imposibles sino de un patrimonio cultural, histórico, social, que accede a encuentros simbólicos que hacen semejantes unas con otras.

La imagen de una ciudad, pues, no es sólo la fotografía de cualquier esquina, sino el resultado de muchos puntos de vista ciudadanos, que sumados como se suman las cuentas imaginarias, no la de la teneduría de libros de una empresa contable, esto es, sumando no para agregar sino para proyectar fantasías, dan como resultado que una ciudad también es el efecto de un deseo que se resiste a aceptar que la urbe no sea también el otro mundo que todos quisieran vivir. Y también el que viven y desean que así sea. O para decirlo con el diccionario del gran Borges, que en esto de cuentos imaginarios en cualquier momento salta a la vista. Se trata del estudio y proyección de la otra ciudad: ella misma.

La condición estética de la ciudad, pues, exige su estudio desde el ciudadano. No hay ciudad-arte, si no es desde el ciudadano. Las formas de la ciudad por sí mismas conllevan un ritmo y una percepción ciudadana, mas sólo cuando ellas se interiorizan y pasan a formar parte de un patrimonio psíquico, sólo allí la ciudad se hace imaginada y puede verse como creación estética colectiva. Como se habrá comprendido me he interesado por estudiar una ciudad que no está afuera sino adentro. En la mente de los ciudadanos. Nos aproximaríamos de este modo a una nueva topografía: la creación imaginaria.

Del modo anterior entonces, creería que se puede hablar de ciudades particulares como Bogotá, Lima o Santiago: de zonas territoriales, como América Latina: de universos culturales, como la civilización occidental o del cosmos entero, como aquellos arquetipos que nos hacen humanos. Con esto quiero decir que la ciudad imaginada no es sólo cuestión de la literatura o del arte. Se puede estudiar desde las ciencias humanas, para ayudar a entender al hombre y también las ciudades que ha creado y en las cuales vive mucho más de la mitad de la humanidad. La ciudad no es la que está afuera. La vivimos de acuerdo a lo que construimos en nuestras psiquis. La ciudad es una proyección de sus habitantes.
notes:

[1] Las técnicas de investigación que he utilizado se reducen a cinco procedimientos: fotografías de distintos actos de ciudad y análisis de las mismas; recolección de fichas técnicas donde se describen episodios y se tecnifican datos de ubicación; recorte y evaluación de discursos e imágenes de periódicos en comparación con sucesos urbanos, técnicas de observación continuada para establecer posibles lógicas de percepción social y elaboración de un formulario-encuesta sobre proyecciones imaginarias de ciudadanos según explicaciones de croquis urbanos.

[2] Editado por Tercer Mundo Editores, 1992 y 1993. Bogotá.

0 comentarios:

Publicar un comentario